Sobre el equipo terapéutico

Un equipo comprometido con tu bienestar

Somos un centro sanitario autorizado (NICA: 65827), especializado en atención psicológica para personas adultas, adolescentes, parejas y familias.

Nuestra labor se basa en un enfoque integrador, con base en la terapia cognitivo-conductual, la escucha activa y el respeto por el ritmo y la historia de cada persona.

Nuestros valores

Cercanía, profesionalidad, honestidad, objetividad, escucha empática, formación continua, perspectiva social y de género.

Pacientes

Empezar a cuidar tu mundo interno puede parecer un salto al vacío. Pero no tienes que hacerlo a solas.

En Psique-Guía te ofrecemos un camino claro y seguro, donde cada paso cuenta y cada historia importa.

  1. Primera consulta: orientamos el inicio de tu viaje
    Comenzamos con una entrevista inicial, un espacio de escucha donde recogemos tu historia clínica con cuidado y respeto. Aquí empezamos a construir el mapa: tus vivencias, lo que te preocupa y lo que deseas cambiar.

  2. Evaluación: comprendemos tu paisaje interno
    Profundizamos en tu experiencia para hacer un diagnóstico diferencial riguroso y un análisis funcional personalizado. Queremos entender cómo funciona tu malestar, no solo ponerle nombre. Esto nos ayuda a trazar el rumbo más adecuado para ti.

  3. Intervención personalizada: diseñamos tu brújula terapéutica
    Establecemos objetivos terapéuticos claros y alcanzables, y elegimos técnicas adaptadas a tu proceso, tu historia y tu ritmo. Nuestra intervención es flexible, humana y con base científica. Cada sesión es una coordenada hacia tu bienestar emocional, hacia una vida más conectada con lo que valoras.

Profesionales

¿Colaboramos?

Psique-Guía trabaja en red con universidades, asociaciones y centros educativos y sanitarios. 

  • Colaboraciones con asociaciones de enfermedades neurodegenerativas. 
  • Ponencias sobre salud mental en Torredonjimeno y Mancha Real. 
  • Docencia en el Máster de Psicología General Sanitaria (UNIR). 
  • Tutoría de prácticas de estudiantes universitarios. 

Metáfora del Faro en la Tormenta

Imagina que estás en medio de una tormenta en el mar. Las olas son enormes, el viento sopla con fuerza, y apenas puedes ver a tu alrededor. Todo es confuso, incierto y parece peligroso.

Esa tormenta representa los momentos difíciles de tu vida: emociones intensas, pensamientos dolorosos, recuerdos que duelen, situaciones que te sobrepasan.
En medio de esa oscuridad, a lo lejos, hay un faro. No puede detener la tormenta, no puede calmar las olas ni hacer que el viento deje de soplar. Pero tiene una función esencial: te da dirección. Te recuerda hacia dónde quieres ir, te orienta, aunque el mar siga agitado.

Ese faro representa tus valores, lo que es importante para ti en la vida. Puede que en medio de la tormenta no avances mucho, puede que incluso sientas que retrocedes, pero mientras mantengas la vista en el faro, sabrás que no estás perdida o perdido.

Nuestro equipo: tu faro en la tormenta

 

En la vida, todas las personas atravesamos momentos de tormenta. Situaciones que nos desbordan, emociones intensas, pérdidas, decisiones difíciles, cambios inesperados. A veces, el mar se agita tanto que resulta difícil ver con claridad hacia dónde ir o cómo sostenernos.

En Psique-Guía creemos que no podemos evitar las tormentas, pero sí podemos acompañarte mientras las atraviesas. Como un faro, nuestro compromiso es ayudarte a reconectar con tu  importa, con tus valores más profundos. No pretendemos decirte qué camino tomar, sino ofrecerte luz, orientación y presencia para que seas tú quien decida cómo avanzar. Como guías, no prometemos mares en calma, pero sí estar contigo mientras navegas.

LAURA ORTEGA LEYVA

Psicóloga general sanitaria y Directora adjunta de Psique-Guía

Desde muy joven supe que quería acompañar a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad. A lo largo de los años, he aprendido que no hay nada más valiente que quien decide mirarse por dentro y pedir ayuda cuando lo necesita.

Como Psicóloga de este equipo, me dedico con pasión y respeto a crear espacios donde las personas puedan sentirse seguras, escuchadas y acompañadas sin juicio. Trabajo desde una mirada integradora y sigo formándome de manera continua para ofrecer un acompañamiento ético y actualizado a las necesidades de cada persona.

Creo profundamente en la importancia de brindar herramientas prácticas y significativas, que se ajusten a la realidad de quien tengo delante. No se trata de aplicar fórmulas, sino de construir caminos posibles, con recursos útiles y adaptados a tu manera de sentir, vivir y estar en el mundo.

Actualmente compagino mi labor en consulta con el trabajo en la Asociación AFPAEN de Torredonjimeno, que acompaña a personas con Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, así como a sus familias. Además, colaboro en la radio de Torredonjimeno, donde tengo la oportunidad de acercar la psicología a la comunidad, hablando sobre distintas temáticas que puedes escuchar en iVoox.

Durante estos años de profesión, he tutorizado las prácticas externas de estudiantes del Grado de Psicología de la Universidad de Jaén, así como del Máster General Sanitario de distintas universidades españolas.

Sé que a veces cuesta dar el primer paso. Que pedir ayuda puede dar miedo, generar dudas o incluso culpa. Pero también sé —porque lo veo cada día— que algo empieza a cambiar en el momento en que decides no seguir cargando a solas con lo que duele. Si estás leyendo esto, tal vez ya hayas comenzado tu viaje. Estoy aquí para caminar contigo.

¡Conóceme más!

ALBERTO DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ

Psicólogo general sanitario y Director adjunto de Psique-Guía

Hola, me alegra que hayas llegado hasta aquí. Supongo que quieres saber algo más sobre el equipo. Mi nombre es Alberto y llevo más de diez años acompañando a personas en el tratamiento de adicciones, trastornos del estado de ánimo y gestión de enfermedades neurológicas; actuando tanto con pacientes como con sus familiares.

Cuento con una orientación integradora; aunaré procesos y técnicas para encontrar una solución eficiente y adaptada a tu problemática. Me gusta hacer de la terapia un proceso cercano, riguroso y adaptado a tus necesidades.

Respeto mucho mi profesión, además del hecho de dar el paso y acudir a consulta, por lo que procuro trabajar en un ambiente cómodo y seguro, donde puedas expresar libremente tus preocupaciones más importantes y, así, elaborar el plan de tratamiento conjuntamente.

Actualmente compagino el trabajo en consulta con la docencia universitaria y la rehabilitación cognitiva en pacientes con enfermedad de Parkinson.

¡Conóceme más!
Scroll al inicio

Pide una cita con nuestros terapeutas

Como terapeutas nuestro compromiso es ofrecerte un espacio confidencial, agradable y respetuoso, donde puedas expresarte con libertad, sin juicios de valor.